Hablamos de las anclas, la propuesta consiste en que cuando estes relajado hagas un gesto concreto. Si lo repites podemos asociar ese gesto al estado de relajación. Así en un mal momento el gesto será una ayuda.
Maribel propone un gesto específico para el ancla. Este gesto lo trabajó con Luis Bueno en las jornadas sobre PNL y educación.
Nos recuerda que no debemos dejar de visitar la web
http://www.efeteando.com/ con un montón de recursos interesantes, ¡ummm!
2.- La siguiente propuesta consiste en descubrir si piensas de forma analógica o digital. Dicho de otra manera, ¿piensas en términos de todo o nada? o ¿vas contemplando escalas de grises?
El ejercicio en cuestión discurre de la siguiente manera:
elegimos tres afirmaciones y tres negaciones. El guía va preguntado: ¿siempre es así?, ¿nunca es así?
intentamos tomar conciencia de cual es la tendencia natural de nuestra mente.
3.- Sobre este mismo concepto Maribel nos propone que cojamos tres procesos natruales y que juguemos al doble procesamiento. Convertirlos en analógicos y digitales.
¿Cómo se que esoty procesando de una forma u otra?, ¿qué me digo?, ¿qué escucho?, ¿cómo me comunico mejor?
4.- Como colofón al tema analógico-digital. Recordamos una actividad del curso pasado.
Coge una afirmación digital negativa, ir haciendo preguntas para extraer elementos neutros y elementos positivos. Al final te cuestionarás la forma en que has afrontado la propuesta
Si te quedas en un estado negativo digital, no sales de ahí y vives en un sufrimiento inútil porque no aprendes nada de él.
5.- Recontextualizar: En grupos de dos.
Elegimos una creencia limitadora propia:
El guía propone al compañero: "observa, escucha y siente cómo es ser así. Asóciate a esta creencia"
Busca una situación en el que estó sea un beneficio (TODAS LAS CONDUCTAS, por feas que parezcan, TIENEN UNA INTENCIÓN POSITIVA, es decir, nos sirven para algo en algún momento)
¿Esto es siempre así?. Busca un caso en el que no se de esto.
La sesión estuvo realmente genial.
Gracias Maribel.
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de Hapaxmedia.net.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox