El pasado día 6 tuvo lugar el primer encuentro interprovincial sobre mediación de conflictos, organizado por el IES Alto Almanzora en Tíjola.
Asistieron unos 150 alumnos procedentes de 12 centros la mayoría procedentes del poniente y la capital almeriense. Señalar, por la distancia, la visita del IES Andrés de Vandelvira (Baeza) y el IES Portada Alta (Málaga)
Desde el IES Alyanub diez de nuestros mediadores asistieron al encuentro . Nuestra Fefi actuó como representante en la mesa redonda organizada.
Gracias al IES Alto Almanzora por regalarnos esta experiencia tan interesante y gracias a nuestros mediadores que están dispuestos siempre a colaborar con el centro.
Mañana vendrá al instituto la psicóloga Marta Garrido y dará una charla sobre cómo mejorar las técnicas de comunicación a nuestros medidadores de conflictos.
Después tomaremos un pequeño desayuno todos juntos.
MEDIADORES, ¡¡OS ESPERARAMOS!!
Durante el mes de enero, habéis elegido a dos mediadores por grupo (en 1º y 3º de ESO) Ahora toca que se formen.
Para ellos contamos con el trabajo de la psicóloga Marta Garrido, que tanto os gustó el curso pasado y que dará la formación relativa a la gestión de los conflictos.
Durante esta semana los mediadores elegidos en 1º y 3º de la ESO recibirán una formación específica por parte de una psicóloga.
Ya sabéis que la mediación es una alternativa a otro tipo de soluciones y que a los mediadores se les forma específicamente en:
confidencialidad, nunca hablarán del problema
ecuanimidad, no juzgar ni ponerse de parte de nadie
habilidades para escuchar, parafraseo
Aquí tenéis un vídeo demostración de su trabajo.
Un buen caldo permite al arroz tomar el mejor sabor mientras cuece. Del mismo modo la convivencia + crea el ambiente propicio para que el alumno adquiera su saber, mientras comparte aula con profesorado y compañeros.
La Conserjería de educación nos ha reconocido como centro promotor de convivencia positiva.
Gracias a todos por entender que el esfuerzo en este ámbito es crucial para el desarrollo de las personas.
A ello han contribuido ideas como: los partes de incidencia positiva, el proyecto de mediación, el aula de convivencia, la atención personalizada con técnicas PNL al alumnado, ... y tantas herramientas que vamos incorporando a nuestro día a día.
Durante este curso, se ha llevado a cabo un nuevo curso de formación de mediadores de conflictos. Estamos muy orgullosas/os de este proyecto ya que los resultados obtenidos son excelentes en el ámbito de la resolución de conflictos entre alumnos.
Pasamos gran parte del día en nuestro centro, con todo lo que conlleva tanto de buenos momentos cómo de épocas duras. En ocasiones nos convertimos en testigos de situaciones que se vuelven desagradables e incómodas, puesto que el conflicto forma parte de nuestra vida.
Ya sabéis que durante cada curso escolar elegimos nuevos mediadores de conflictos.
Elegimos dos alumnos por clase de secundaria, un chico y una chica
Después los mediadores elegidos recibirán un curso de formación durante la mañana.
¡¡Animaros a presentar vuestras candidaturas a los compañeros!!
Este mes nuestros mediadores han estado muy activos:
han pasado por las aulas para explicar el proyecto de mediación. Este proyecto es del alumnado, por eso este curso las profesoras hemos decidido no acompañarles (al final acabábamos echando el discurso nosotras en vez de los mediadores/as)
ha venido Emilia a "refrescarles lo aprendido". ¡¡¡Gracias Emilia!!!
Adrián ha publicado un artículo en la web contando qué es mediación
¡¡¡Enhorabuena a todos los implicados/as por tanto trabajo tan bien hecho!!!
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de Hapaxmedia.net.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox