GINKANA MATEMÁTICA PARA 1º DE ESO
Con motivo del Día Escolar de las Matemáticas (12 de mayo) organizamos una ginkana matemática para 1º de ESO.
Por equipos, debían resolverse cuatro problemas matemáticos y tres pistas que permitían encontrar el lugar dónde estaba el siguiente problema, antes de conseguir el premio.
Las chicas y los chicos de 1º participaron con mucho entusiasmo y lo pasaron muy bien.
La idea de la ginkana se nos ocurrió al leer el libro “El asesinato del profesor de matemáticas” de Jordi Sierra i Fabra ... (sigue leyendo)
, en el que unos chicos deben resolver varios enigmas matemáticos para descubrir quién ha asesinado a su profesor de matemáticas. Algunos de los problemas de nuestra ginkana y las ideas sobre las pistas también están tomados del libro.
Los problemas son:
PROBLEMA 1
De los 60 alumnos y alumnas que practican deporte en un colegio, el 55% practica fútbol, el 24% practica el baloncesto y el 6% se dedica a la natación. ¿Cuántos alumnos y alumnas juegan al tenis?
PROBLEMA 2
En una fiesta hay más de 40 personas, pero menos de 50. Si los agrupamos de 3 en 3, sobra 1. Si los agrupamos de 4 en 4, sobran 2. ¿Cuántos de los asistentes a la fiesta son hombres si hay 27 mujeres?
PISTA PARA DAR CON EL SIGUIENTE PROBLEMA:
Id a este lugar teniendo en cuenta las iniciales:
2-1-14-3-16 4-5 13-1-4-5-19-1
PROBLEMA 3
Un hombre tiene 70 años y su hijo 20. ¿Cuántos años habrán de transcurrir para que el padre triplique en edad a su hijo?
PISTA PARA DAR CON EL SIGUIENTE PROBLEMA
Cinco atletas comentan entre ellas el resultado de una carrera. Esta es la conversación: Ángeles: Hacía mucho frío durante la carrera. Noelia: Esta vez he llegado por delante de Mª Encarna. Juana Mª: Maribel no ha ganado. Maribel: Noelia ha llegado la cuarta. Mª Encarna: Juana Mª ha llegado detrás de Maribel.
¿En qué orden han llegado a la meta?
La profesora que se llama igual que la que ganó la carrera te dará el siguiente problema.
PROBLEMA 4 Y para terminar, tres pruebas rápidas de cálculo mental e INTELIGENCIA.
Prueba A: Si arrancamos las páginas 29, 52, 77, 78 y 95 de un libro, ¿cuántas hojas habremos arrancado?
Prueba B: ¿Cuál es la mitad derecha de 8?
Prueba C: ¿Qué tienen en común la raíz cuadrada de 16, los Cuatro Jinetes del Apocalipsis y 197 menos 193?
Este sitio web forma parte del proyecto , desarrollado con SPIP y bajo la asesoría técnica de Hapaxmedia.net.
Esta web sabe mejor en el navegador Mozilla Firefox